Radio María Uruguay

Queridos amigos de esta gran familia de Radio María:

 

El pasado 8 de setiembre celebrábamos la Fiesta de la Natividad de la Virgen María. A veces decimos en broma que celebramos el cumpleaños de la Santísima Virgen, pero como sabemos, María, asumida al Cielo ya no está sometida al paso del tiempo, ya no cumple años, sino que brilla por toda la eternidad en la presencia de Dios.

El Nacimiento de María supone la apertura al mundo de quien estaba llamada a ser puerta del cielo. En ese instante ve la luz aquella que dará a luz al sol de justicia, Jesucristo Nuestro Señor. Su concepción inmaculada, su disponibilidad para lo que Dios le pida, su apertura a la gracia aún en medio del dolor y su fe inquebrantable, harán de María un instrumento extraordinariamente funcional al plan de salvación de Dios, refugio obligado de los atribulados y los que sufren por causa del Evangelio.

En la Iglesia Católica y coincidiendo con la celebración de San Jerónimo, autor de la Vulgata (primera biblia latina), el mes de setiembre es un mes particularmente centrado en el conocimiento de la Palabra de Dios. Como es obvio, esto no quiere decir que la Palabra de Dios deba ser leída y profundizada exclusivamente en el mes de setiembre, sino que el dedicar un mes para recalcar y reflexionar acerca de su importancia, debería multiplicar y fortalecer nuestro vínculo con la sagrada escritura, hacer más asiduo el acceso a la Palabra de Dios y aumentar nuestra comprensión de la revelación.

En la exhortación post sinodal sobre la Palabra de Dios, Verbum Domini, el Papa Benedicto XVI expresaba el vivo deseo de que en la Iglesia floreciese «una nueva etapa de mayor amor a la Sagrada Escritura por parte de todos los miembros del Pueblo de Dios, de manera que, mediante su lectura orante y fiel a lo largo del tiempo, profundización la relación con la persona misma de Jesús».

Pero al mismo tiempo el Papa nos decía que este acceso a la Escritura debe hacerse en “sintonía con el magisterio de la Iglesia. Nunca podemos leer nosotros solos la Escritura. Encontramos demasiadas puertas cerradas y caemos fácilmente en el error.”

En Radio María queremos fomentar y promover una lectura profunda y responsable de la Sagrada Escritura acompañada por la enseñanza de teólogos y biblistas de acreditada sapiencia.

Queridos Hermanos: Ruego por todos ustedes para que María, modelo e intercesora nuestra, nazca en el corazón de cada uno y los acerque, cada día un poco más, al corazón de su Hijo.

Suyo, en Cristo,

P. Rafael Pelufo SJ
Director Editorial de Radio María Uruguay

Comparte en tus redes sociales

Scroll al inicio